Intentar escribir una descripción sería como describir mi vida, desordenada, apasionada, irreflexiva......trataré de hacerlo así
Frases célebres
"A menudo los labios más urgentes no tienen prisa dos besos después"
lunes, 29 de octubre de 2012
La vida en una pecera
Hace 2 días mi pez se escapó, cosa rara viniendo de un pez, los cuales una vez se escapan de la seguridad de ese pequeño mundo de cristal suelen morir. Pues el mio no, decidió escapar y de momento, y a falta de encontrar un cuerpo que denote el fallo de su plan de independencia, de momento lo ha conseguido, ha superado su miedo al aire puro y a la falta de barrotes y ha emprendido viaje(¿los peces pueden llevar mochila?).
Extrañamente, dicen que las mascotas se parecen a sus dueños, pero no sabía yo que los peces también podían adquirir el carácter de su amo. Y más extrañamente todavía que su escapada me ha removido viejos instintos enterrados entre miedos y holgazanerías.
Esto me lleva a pensar en si es posible escapar a nuestra prisión de cristal privada, si un pez, animal que, según los documentales de la 2,si se sale del agua la espicha, se atreve a arriesgar su vida por poder recobrar la libertad o por acabar con la vida que le ahoga, ¿por qué nosotros no vamos a lanzarnos fuera arriesgando?....¿Qué es lo que arriesgamos?, hagamos el pequeño trabajo de escribir en una libreta las cosas que arriesgaríamos, y en otra hoja las cosas que podríamos ganar para el resto de nuestra vida en caso de intentarlo.
Si el lado del riesgo tiene más valor para nosotros, quizá en este tiempo de incertidumbre sea el momento de dar el salto y respirar un poco de aire limpio.
Reflexiones del dueño del único pez independizado del mundo, Dexter, estés donde estés gracias.
viernes, 26 de octubre de 2012
Evolucion hacia el pasado
La sociedad nos controla, somos borregos que obedecen a unas
reglas no impuestas por nosotros, con la premisa del respeto al prójimo del
respeto a una propiedad privada, que cada vez tiene menos de privada. Somos
pasto de una sociedad decadente, que se auto prostituye bajo el capital de los
mercados.
Cual es el futuro? Paro, hambre, esclavitud?...puede parecer que pinto
el futuro desde un punto demasiado pesimista o negro, pero es a lo que
desemboca el capitalismo, segregar la sociedad en clases, la frontera entre la
pobreza y la riqueza cada vez es mas alta, ya no es habladuría de agoreros, los
bancos han tomado las calles.
Somos presa de nuestras posesiones, a modo de ejemplo, esta
semana un hombre se ha suicidado porque iba a perder su casa, una casa que ha situado por
encima de su vida, un conjunto de ladrillo y cemento. Es el fin de la sociedad
del individuo, el principio del materialismo exacerbado, del cual yo mismo soy
miembro, sólo que ahora empiezo a tomar conciencia de en lo que me convierte.
Locuras de un viernes después de no dormir? Puede ser, pero
nos dirigimos a un camino sin retorno, ahora o dentro de 5000 años, quien sabe,
es más, a lo mejor nos da igual mientras podamos seguir manteniendo nuestros
pisos o nuestros coches, quizas nos da igual mientras las guerras y los muertos
sean de otros, pero al final nos tocará, o a los hijos de los hijos de nuestros
hijos....
En fin, tan sólo una reflexión desde un pequeño e insignificante
punto del mundo.-
martes, 16 de octubre de 2012
Todo en la vida es un gran circo
Si dedicásemos la cuarta parte del tiempo que dedicamos a
planificar la vida a realmente vivirla, multiplicaríamos por tres partes más la
vida. Hoy, tan sólo haré una pequeña
reflexión acerca del tiempo que dedicamos a vivir por debajo de lo que
deberíamos estar viviendo...

¿Volveríamos a elegir nuestra persona, o vagaríamos errantes
por el mundo?, ansiosos de nuevas emociones, conocedores ya de lo que no nos
aportaba...
¿Cómo reaccionaríamos por la mañana?, después de ese sueño
de pasado, de presente y de futuro al ver nuestra imagen reflejada en el espejo
coetáneo, ¿reconoceríamos a esa persona? ,¿veríamos reflejado en el espejo a
ese héroe cuyas historias devorábamos en la niñez o sería el tipo triste que
pasaba dos segundos por delante de nosotros lo justo para molestarnos la visión
de nuestros sueños?.
Este sueño tan sólo reflejaría que el pasado no puede cambiarse, pero de lo que
elijamos en nuestro futuro, quizá dependa que un día al levantarte, reconozcas
lo que ves en el espejo.
miércoles, 10 de octubre de 2012
El día de la marmota o como vivir en un bucle

Las cuatro paredes de tu vida, de repente se derrumban para
dejarte ver el sol, dejar que un soplo de vida inunde tus sentidos y te haga
salir de una rutina sin fin. Esos momentos o esas personas que amaste, cuando
acaban te dejan congelado en el tiempo, sin capacidad de reacción posible ante
los nuevos acontecimientos que acaecen en tu vida.
La sensación de que estamos persiguiendo fantasmas nos acosan
durante este tiempo, fantasmas que no dejamos morir, que nos gusta tener como
una sombra adosada a nuestro cuerpo, como si nos guardaran de tener que tomar
de nuevo las riendas de nuestra vida. Tan sólo dejando que mueran, que
continúen su camino, podremos dejarnos fluir, y no cargaremos con ese peso a la
gente que nos rodea.
Podemos continuar
nuestro camino o seguir viviendo este día sin fin, al fin y al cabo nosotros
tenemos la decisión en nuestra mano, si de algo me he dado cuenta es de que hay
que dejarse querer, no cerrar la puerta de nuestra vida, o, cuando ya no haya
vuelta atrás, nos arrepentiremos de no haber salido del día de la marmota.
martes, 2 de octubre de 2012
La relatividad del tiempo, o como vivimos o pasamos por la vida.
Sorry que me voy por las ramas, el caso es que ese tiempo
que no pasa cuando haces o estas con lo que/quien amas se acelera hasta el
infinito.
Lo que pasa es que si pierdes tu camino y coges el de los
demás(te acostumbras, te dejas), el tiempo se acelera, de repente lo que eran
siglos se convierten en horas, minutos, segundos, pasan 10 años, 40 y la nada,
hasta que no se nos activa el retrovisor no lo vemos, normalmente no nos damos
cuenta hasta que no hay marcha atrás, nuestro tiempo ha volado, se ha
evaporado, hemos vivido o hemos pasado por la vida?
De verdad el tiempo tiene sentido?, los planes
que nos marcamos?, preguntas al aire.
Cuando un anciano mira hacia atrás 80 años han sido un
suspiro, una sucesión de hechos, locura, desenfreno, calma, amor todo se une en
su pequeño mundo, el que todos tenemos, tendremos y morirá con nosotros, no hay
peor hipoteca que la que nosotros nos hacemos pagar a nosotros mismos regalando
nuestro tiempo, perdiéndonos en el mundo de lo que no nos llena...yo tan sólo
espero ser capaz de verlo antes de, con 80 años, decirle a mis nietos que me
perdí en mi tiempo.
*Pongo cielo, porque al infierno no creo que me dejen
entrar, que debe de estar hasta la bola, y las colas de siglos como que no me
atraen.
Primer experimento de texto sobre la marcha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)